El Festival
Internacional del Globo recibe más de 300,000 asistentes, que disfrutan la
presencia de más de 200 globos aerostáticos, donde más de 20 globos tienen
espectaculares formas, se lleva a cabo durante 4 días.
Los globos
son dirigidos por excelentes pilotos reconocidos a nivel mundial, que se dan
cita en el Parque Metropolitano de León de 337 hectáreas, donde año con año
desde el 2001 ha ido en aumento la cantidad de globos participantes de 27 a 40,
60, 80, 90, 100, 200 hasta llegar a los más de 200 + 10 globos, haciéndolo el
más importante en Latinoamérica.
El Festival
de Globo se ve enriquecido con las múltiples actividades durante todo el día
que se organizan como conciertos, concursos, exhibiciones y una zona de
gastronómica para toda la familia. Participantes vienen hasta León desde
Alemania, España, Estados Unidos, Bélgica, Brasil, Argentina, Venezuela, Costa
Rica, Colombia, Ecuador, Canadá y México ente otros países, llenando de emoción
y alegría a todos sus asistentes de todas las edades que disfrutan el festival
integrado a la familia.
Vive el
mosaico de mil colores disfrutando la belleza de los globos aerostáticos y sus
actividades recreativas durante todo el día complementándose con las noches
mágicas.
La Ciudad de
León, Guanajuato, México es La Ciudad de los Globos ya que su Festival
Internacional de los Globos es el mas Grande de Latinoamérica. Ven y disfruta
de esta experiencia maravillosa donde veras a estos gigantes multicolor cumplir
el sueño y pasión de volar. Vive esta gran oportunidad de disfrutar en familia
un momento mágico de alegría, emoción y asombro en un cielo lleno de colores.
Los Globos
Aerostático conformados por nylon o poliéster y cubierta aislante térmica de
poliuretano son impulsados por una masa de aire, que contienen, al calentarse
éste con quemadores mediante la combustión de gas propano y llegar a una
temperatura de 80 a 100 grados lo vuelve más ligero, basándose en el principio
de fluidos de Arquímedes y aprovechando las corrientes de aire para moverse.
Cabe
destacar la “caja” que se forma en el Parque Metropolitano de León que ayuda a
regresar a los Globos a su lugar de despegue muy propicia para este espectáculo
por contar con vientos “suaves”.
Las
barquillas son conformadas con junco o mimbre entrelazado.
El Parque Metropolitano de León, Ubicado en la Presa del
Palote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario